Formulario Adoptar

PROTOCOLO DE ADOPCIÓN: Antes de iniciar la solicitud, comprobaremos que el animal en cuestión no tenga ya una solicitud en curso abierta por otro voluntario. Si la tuviese, podemos esperar a ver si sale bien esa solicitud o si por el contrario el animal queda libre, o podemos orientar al interesado hacia otro perrito que cumpla el perfil deseado y que se adecúe también al perfil de la familia. El primer contacto se hace por teléfono: una entrevista exhaustiva donde conoceremos al adoptante y su entorno, sus rutinas y su hogar. De esa forma, confirmaremos que el animal estará seguro y en buenas condiciones con esa familia.


En el segundo contacto, quedamos con el adoptante para conocernos y que él o ella conozca al animal al que quiere adoptar. En caso de tener otros animales en la familia, también vendrían para hacer presentación entre ellos y asegurarnos que se llevan bien. Si fuera un animal que no sale de casa, podríamos acercarnos nosotros a la casa del adoptante para hacer la presentación entre los animales en un sitio seguro para todos.


Después de esto, si todo es positivo por ambas partes, volvemos a quedar una segunda vez, que es cuando el animal ya se podría ir a casa en lo que llamamos pre-adopción, es decir, un período de adaptación tanto para la familia como para el animal de dos semanas de duración. Se firma un contrato de pre-adopción y durante ese tiempo estamos en contacto para facilitar el proceso y ayudar en todas las cuestiones que puedan surgir en la adaptación. En caso de la adopción de gatos, el periodo son 4 semanas, y en caso de conejos 2 semanas igual que los perros.


Si en ese tiempo todo va bien, pasaríamos a formalizar la adopción mediante la firma de un contrato de responsabilidad y el abono de una cuota establecida en 140€ en concepto de cobertura de vacunación, cartilla, chip, desparasitaciones y esterilización o castración llegada la edad. En caso de gatos y conejos, la cuota son 80€ e incluye lo mismo.