Adoptar perros o gatos
¿Estás pensando en este momento en que un nuevo miembro entre a formar parte de tu familia?
Si ya tienes claro que te gustaría tener un perro o un gato en casa, antes de comprarlo piensa en adoptar; la adopción tiene muchas ventajas:
- Cada año se abandonan en España más de 200.000 perros, que con la adopción tienen una segunda oportunidad.
- En las protectoras encontrarás todo tipo de perros: de raza, mestizos, adultos, jóvenes…
- Al adoptar un perro dejarás espacio en la protectora para que llegue otro.
- No es cierto que los animales adultos no sean capaces de aprender y adaptarse a un nuevo hogar. Además tiene sus ventajas, son más tranquilos, no te dejarán regalitos por casa…
- Los costes de una adopción son muy pequeños en comparación con el precio de un ejemplar comprado en una tienda.
- Generalmente los perros abandonados han pasado por situaciones muy malas, al adoptarlos les das el cariño que nunca han tenido y saben como recompensártelo con creces.
- En las protectoras entregamos los animales esterilizados, por lo que se evita la reproducción, tanto no deseada como para sacar beneficio de ella.
- Está demostrado que los animales que conviven con nosotros son una fuente de apoyo emocional, nos hacen ser mejores y aumentan nuestra calidad de vida y salud.
Pero , ¿en qué consiste adoptar?
La adopción consiste en un compromiso de responsabilidad hacia un animal que decides que forme parte de tu vida y la de tu familia.
Una vez que se establece cuál es el más idóneo según tus preferencias y características, las de tu hogar y las de tu familia, se comienza con un período de adaptación para posteriormente formalizar la adopción mediante un contrato de responsabilidad.
Nuestros perros y gatos son entregados con todas las vacunas, microchip, test de filaria, inmuno, leucemia (según proceda) y esterilizadas/castrados, siempre que la edad lo permita.
Para poder seguir rescatando animales necesitamos una donación económica en el momento de la adopción, ya que es la única manera de recuperar parte de lo invertido en ese animal para destinarlo a otro que lo necesite.
Sin embargo, antes de decidirte debes cuestionarte:
- ¿Eres consciente de que el animal crece y le tienes que educar?
- ¿Tienes el tiempo suficiente para atenderle y sacarle a pasear?
- ¿Todos los que viven en la casa están de acuerdo?
- ¿Estás dispuesto a asumir los gastos que supone tener un animal?
- ¿Dónde dejaré a mi animal cuando lleguen las vacaciones?
Si tienes respuestas afirmativas para estas cuestiones, ¡sí!, es el momento adecuado para adoptar!!
OBLIGACIONES Y CONSEJOS BÁSICOS.
Obligaciones básicas:
Si decides adoptar alguno de nuestros animales debes saber que las obligaciones básicas legales son las siguientes:
- Vacunación / Identificación / Desparasitación / Castración.
- En caso de ser potencialmente peligroso tener licencia municipal para la tenencia e inscribirlo en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos.
- Tratarlos humanitariamente.
- Disponer de un espacio apropiado, cómodo y cerrado sin opción de que el animal se pueda escapar o se cause daño.
- Mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias.
- Proporcionarles alimentación y agua en consonancia al tipo del animal.
- Responsabilizarse de los daños que ocasionen.
Ventajas de adoptar un perro adulto:
- Sabemos perfectamente el carácter del perro, en la protectora os informaremos del perro que más se adapta a vuestro hogar.
- Sabemos perfectamente su estatura y tamaño definitivo, sin llevarnos sorpresas más adelante.
- Ya han madurado y asimilan con más rapidez todo lo que se les enseña en el proceso de su educación.
- Evitamos los destrozos lógicos de adoptar a un cachorro que necesita juguetear y aprender a hacer sus necesidades fuera de casa.
- El perro se adapta rápidamente a su nueva vida y adquiere en poco tiempo las costumbres de su nuevo hogar, así como las normas de disciplina básicas, como su sitio para dormir o hacer las necesidades en la calle, por ejemplo.
- Las familias consultadas coinciden en afirmar que la capacidad de agradecimiento y cariño de sus nuevos compañeros es enorme y su educación bastante más fácil que la de un cachorro.
- Nuestra experiencia con un perro adulto “se hace”, es decir, se amolda perfectamente a la vida con sus nuevos dueños, a sus hábitos y reglas, mostrando además, si ha sido adoptado tras un abandono, un amor y fidelidad sin límites.
- Los cuerpos especiales de seguridad (policía y bomberos) y las organizaciones de invidentes y minusválidos prefieren para el adiestramiento del perro el periodo comprendido entre uno y tres años de edad, por ser la etapa en la que son más receptivos a la disciplina y aprendizaje de conductas. Se trata de entrenamientos especializados, los animales tienen que aprender a realizar su trabajo (rescates, defensa, apoyo a ciegos, etc.) de forma correcta y sin dudas.
- Al adoptar un perro adulto, encontraremos al compañero más fiel, leal y noble que jamás hayamos imaginado. Le daremos la gran oportunidad de pasar el resto de su vida en una familia y tendremos la gran ventaja de poder salvar la vida de otro, en un tiempo más corto, con la gran satisfacción de saber que gracias a nuestra adopción, en caso de que tengan edad muy avanzada, nuestro compañero ha pasado los mejores años de su vida gracias a nuestra loable acción de adoptar.
- Lo más importante, un amigo es un amigo y !!!!!!UN AMIGO NO SE COMPRA!!!!!
Ventajas de adoptar un perro mestizo:
Son exclusivos, originales e irrepetibles , además de su espléndido aspecto, tienen muchas otras virtudes que ofrecer, sus cualidades le hacen único. Ven a conocerlos.
- Tienen una enorme capacidad de afecto y rebosan cariño.
- Suelen ser muy Leales, fieles y nobles
- Suelen ser muy inteligentes y fácilmente adiestrables.
- No sufren degeneraciones por consanguinidad y gracias a las “mezclas” de las que provienen disfrutan de graciosas peculiaridades que hacen de cada animal un ejemplar irrepetible, casi exclusivo.
- Asimismo presentan una admirable resistencia física y una gran longevidad (se sabe de ejemplares que han llegado a los 20 años).
- A menudo son más tranquilos y equilibrados que sus “nobles” parientes de pura raza; los cruces realizados por criadores poco profesionales pueden provocar alteraciones de comportamiento en algunos ejemplares de raza; sin embargo la selección natural de los mestizos evita casi en la totalidad dichas alteraciones.
- Desean ardientemente la segunda oportunidad que tanto merecen.
- Además, y que nos perdonen los puristas, los perros de pura raza no son más que mestizos prolongados en el tiempo. Si elegimos una raza tan admirada como el San Bernardo y analizamos su genealogía, veremos que en él se mezclan sangres de dogos alemanes y perros de montaña de los Pirineos; los dogos provienen de la mezcla de mastines con lebreles irlandeses, mientras que el perro de montaña de los Pirineos desciende del Maremmano-Abrucés y del pastor húngaro Kuvasz, que a su vez proviene…
- Las familias que adoptan están plenamente satisfechas y felices con sus nuevos compañeros, independientemente de su origen, pues todos los perros, de raza y mestizos, poseen extraordinarias virtudes que hacen de ellos compañeros ideales.
Y recuerda que un amigo
No se compra, Se Adopta