Antes de adoptar

¿Estás pensando en este momento en que un nuevo miembro entre a formar parte de tu familia?

Si ya tienes claro que te gustaría tener un perro o un gato en casa, antes de comprarlo piensa en adoptar; la adopción tiene muchas ventajas:

  • Cada año se abandonan en España más de 200.000 perros, que con la adopción tienen una segunda oportunidad.
  • En las protectoras encontrarás todo tipo de perros: de raza, mestizos, adultos, jóvenes…
  • Al adoptar un perro dejarás espacio en la protectora para que llegue otro.
  • No es cierto que los animales adultos no sean capaces de aprender y adaptarse a un nuevo hogar. Además tiene sus ventajas, son más tranquilos, no te dejarán regalitos por casa…
  • Los costes de una adopción son muy pequeños en comparación con el precio de un ejemplar comprado en una tienda.
  • Generalmente los perros abandonados han pasado por situaciones muy malas, al adoptarlos les das el cariño que nunca han tenido y saben como recompensártelo con creces.
  • En las protectoras entregamos los animales esterilizados, por lo que se evita la reproducción, tanto no deseada como para sacar beneficio de ella.
  • Está demostrado que los animales que conviven con nosotros son una fuente de apoyo emocional, nos hacen ser mejores y aumentan nuestra calidad de vida y salud.

Sin embargo, antes de decidirte debes cuestionarte:

  • ¿Eres consciente de que el animal crece y le tienes que educar?
  • ¿Tienes el tiempo suficiente para atenderle y sacarle a pasear?
  • ¿Todos los que viven en la casa están de acuerdo?
  • ¿Estás dispuesto a asumir los gastos que supone tener un animal?
  • ¿Dónde dejaré a mi animal cuando lleguen las vacaciones?

Si tienes respuestas afirmativas para estas cuestiones, ¡es el momento adecuado para adoptar!

 

Obligaciones básicas:

Si decides adoptar alguno de nuestros animales debes saber que las obligaciones básicas legales son las siguientes:

  • Vacunación / Identificación / Desparasitación / Castración.
  • Con algunas razas, tener licencia municipal para la tenencia e inscribirlo en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos.
  • Tratarlos humanitariamente.
  • Disponer de un espacio apropiado, cómodo y cerrado sin opción de que el animal se pueda escapar o se cause daño.
  • Mantenerlos en buenas condiciones higiénico-sanitarias.
  • Proporcionarles alimentación y agua en consonancia al tipo del animal.
  • Responsabilizarse de los daños que ocasionen.

 

Y recuerda que un amigo no se compra, se adopta